Persiste bloqueo en la planta de combustible de Gualanday por protesta comunitaria

por Kelly Perdomo

Habitantes denuncian despidos y abusos de la empresa SKF Omnia, afectando el suministro de combustible en el Tolima, sin embargo por seguridad ayer dejaron salir los carro tanques que ya estaban cargados.

protesta sigue

La protesta de los habitantes de Gualanday continúa, manteniendo el bloqueo en la planta de combustible de la zona. La indignación de la comunidad se centra en las denuncias de despidos y presuntos abusos laborales por parte de la empresa SKF Omnia.

Stefani Cruz Montealegre, líder social de Gualanday, informó a Ondas de Ibagué sobre la persistencia de la manifestación tras una reunión infructuosa con la empresa.

Según la líder social, en el encuentro realizado en la tarde de ayer, la empresa se mantuvo firme en su decisión, manifestando la ausencia de vacantes y oportunidades para la comunidad. A pesar de las propuestas presentadas por los habitantes, no se logró un acuerdo. En un gesto de buena fe, los manifestantes permitieron la salida de los camiones cisterna que ya se encontraban cargados de combustible, dada la situación de riesgo y el cansancio de los conductores. 

Sin embargo, Stefani Cruz Montealegre enfatizó que el bloqueo en el ingreso para nuevos cargues se mantiene de manera firme hasta que la empresa presente una propuesta considerada "decente" para Gualanday y sus comunidades. Esto implica que, si bien se permitió el tránsito de los vehículos que ya estaban listos para distribuir combustible, el abastecimiento desde la planta permanece suspendido.

La protesta, que inicialmente se centró en las inmediaciones de la empresa SKF Omnia, se ha extendido a las entradas de la planta de combustible vecina, impidiendo el normal funcionamiento y generando preocupación por el posible desabastecimiento en las estaciones de servicio del Tolima.