Contraloría del Tolima pide a alcaldes rigor en el uso de Urgencia Manifiesta por Lluvias
- por Kelly Perdomo
El ente de control advierte sobre la necesidad de cumplir la ley y evitar la evasión de procedimientos de contratación en situaciones de emergencia.
Ante el aumento de las lluvias que afectan a varios municipios del Tolima, la Contraloría Departamental del Tolima hizo un llamado a los alcaldes para que cumplan estrictamente con la ley al declarar la urgencia manifiesta.
La Contralora Departamental del Tolima, Carolina Giraldo Velásquez, enfatizó que, si bien la urgencia manifiesta permite actuar con rapidez para proteger a las comunidades afectadas por desastres naturales, no debe usarse para eludir los procedimientos de la Ley 80 de 1993.
“Se trata de una herramienta legítima y necesaria en contextos de calamidad, pero que debe utilizarse con estricto cumplimiento de los requisitos mínimos. La urgencia manifiesta no reemplaza los principios de transparencia, selección objetiva y responsabilidad fiscal”, afirmó Giraldo.
La Contraloría también advirtió que en recientes auditorías se detectaron "declaratorias de urgencia manifiesta sin contratación asociada", lo cual, aunque "no constituye una irregularidad por sí misma", "puede derivar en hallazgos administrativos", dado el deber de justificar plenamente el uso de esta figura.
La Ley 80 de 1993 establece que la urgencia manifiesta puede declararse cuando se presentan calamidades, desastres, hechos de fuerza mayor u otras situaciones excepcionales que requieran una acción inmediata sin los trámites ordinarios de licitación pública. Sin embargo, esto no exime del deber de selección objetiva ni del posterior envío de los actos y contratos a los entes de control fiscal.
“Hacemos un llamado preventivo a los mandatarios locales para que actúen con responsabilidad jurídica y administrativa. El control fiscal no solo vigila el uso adecuado de los recursos públicos, también protege la legalidad de las actuaciones, especialmente en contextos de emergencia donde el rigor debe mantenerse”, concluyó la Contralora Carolina Giraldo Velásquez.