Más de 22 millones invertiran la Alcaldía de Heveo y el Comité de Cafetero para Mejorar la Calidad del Cafe

por Kelly Perdomo

En total 33 familias cafeteras recibieron tolvas clasificadoras para optimizar la productividad y calidad del grano.

alcaldia herve

La Alcaldía de Herveo, bajo el liderazgo de la alcaldesa Gina Vanessa Silva, y el Comité Departamental de Cafeteros del Tolima firmaron un convenio que destinó $22.650.000 para impulsar la calidad y competitividad del café local. Gracias a esta alianza, 33 familias caficultoras de la región fueron beneficiadas con la entrega de tolvas clasificadoras, herramientas tecnológicas clave para optimizar el procesamiento del grano.

El acuerdo, sellado entre ambas entidades, busca fortalecer la cadena productiva del café mediante la implementación de equipos que permiten separar eficientemente los granos de alta calidad de los defectuosos. Estas tolvas no solo mejoran el estándar del producto final, sino que también incrementan la rentabilidad de los agricultores al facilitar la obtención de precios más competitivos en el mercado.

Oscar Alberto Guzmán, representante del Comité Departamental de Cafeteros del Tolima, destacó la importancia de la colaboración institucional: "Agradecemos el compromiso de la alcaldesa Gina Vanessa Silva, quien siempre ha apoyado a los caficultores. Con estas 33 tolvas clasificadoras, los productores podrán obtener un café de mayor calidad desde el primer paso del proceso, eliminando impurezas y granos no aptos. Esto marca un avance significativo hacia una caficultura más digna y sostenible".

Por su parte, la alcaldesa Silva reiteró su compromiso con el sector cafetero, señalando que esta inversión refleja el trabajo articulado entre lo municipal y lo departamental para impulsar el desarrollo rural. "Estas herramientas no solo mejoran la producción, sino que dignifican el trabajo de nuestras familias, que son el corazón de Herveo", afirmó.

El proyecto se enfoca en reducir las brechas tecnológicas en el campo y posicionar al café de Herveo como un producto de excelencia. Se espera que, con estas acciones, los caficultores fortalezcan su capacidad productiva y accedan a mercados más exigentes.