¡Preocupante! Se confirman dos nuevas muertes por fiebre amarilla en el Tolima

por Mariana Gaviria

Las víctimas fatales provenían de los municipios de Cunday y Purificación. Hasta el momento, se han registrado 20 casos en el departamento.

muertes fiebre amarilla

El departamento del Tolima enfrenta un segundo pico de contagios de fiebre amarilla en las zonas afectadas desde octubre de 2024. Así lo informó César Picón, jefe de Gestión Territorial del Ministerio de Salud, quien señaló que los municipios de Cunday, Villarrica, Purificación y Prado son las áreas más afectadas. Además, incluyó al municipio de Dolores como zona de riesgo, aunque no se han confirmado casos en esta localidad.

Hasta la fecha, se han confirmado 20 casos de fiebre amarilla en el departamento del Tolima, de los cuales siete corresponden al brote actual, reportado en lo que va del 2025. Este brote ha dejado un saldo de dos personas fallecidas: una en Cunday y otra en Purificación, quienes tenían 28 y 41 años, respectivamente. De los cinco pacientes restantes, uno se encuentra en estado crítico, lo que ha encendido las alarmas en el sector salud.

Para abordar la emergencia, el Ministerio de Salud y la Gobernación del Tolima lideraron este martes un Puesto de Mando Unificado (PMU), con la participación de alcaldes y gerentes de diversas EPS. "El objetivo es implementar un plan de choque que no solo contemple la vacunación masiva, sino también estrategias comunitarias, el apoyo de gremios económicos y medidas de control en la movilidad de las zonas afectadas", explicó Picón.

El brote ha generado preocupación por los desplazamientos durante las festividades de fin de año, los cuales están siendo investigados como posible factor de propagación del virus. A pesar de los avances logrados en la estrategia de vacunación masiva el año pasado, las autoridades consideran que es necesario implementar medidas adicionales para proteger a la población.

Picón recordó que los puestos de vacunación están habilitados de manera permanente en los hospitales de todos los municipios del departamento. Además, enfatizó que una sola dosis de la vacuna es suficiente para toda la vida y que, a partir de ahora, los adultos mayores entre 60 y 69 años también están incluidos en la estrategia de inmunización.

Finalmente, recomendó el uso de medidas preventivas como repelentes, ropa que cubra el cuerpo, mangas largas y sombreros para evitar la picadura de mosquitos, los principales transmisores del virus. "Esperamos que estas acciones conjuntas permitan controlar este brote y salvaguardar la salud de los tolimenses", concluyó el funcionario.