Cortolima inicia proceso sancionatorio y la Procuraduría exige cierre de fundidora en Lérida por contaminación
- por Kelly Perdomo
Los habitantes de la vereda Padilla señalan afectaciones a la salud y al medio ambiente por la empresa Ecofuntol.
Habitantes de la vereda Padilla, en el municipio de Lérida, denuncian la contaminación generada por la empresa de fundición de aluminio Ecofuntol, también conocida como Asociación Padilla Sostenible, y exigen a las autoridades el cierre definitivo de la misma.
Jorge Luis Vargas, fiscal de la Junta de Acción Comunal de la vereda, informó que desde comienzos de 2024 se han presentado quejas por la emisión de gases y la disposición inadecuada de residuos sólidos por parte de la empresa, la cual, según Vargas, estaría operando en una zona donde el uso del suelo para actividades industriales está prohibido.
“Hemos recibido muchas quejas por parte de la comunidad con relación a la contaminación que está produciendo esta empresa (...) Nos está afectando a todos aquí los habitantes”, afirmó Vargas.
Cortolima inicia proceso sancionatorio y la Procuraduría exige cierre de fundidora en Lérida por contaminación
— ONDAS DE IBAGUÉ 1470AM (@Ondas1470) January 28, 2025
Los habitantes de la vereda Padilla señalan afectaciones a la salud y al medio ambiente por la empresa Ecofuntol. pic.twitter.com/lxoMrKEHBB
Las denuncias ciudadanas han llevado a que la Corporación Autónoma Regional Cortolima inicie un proceso sancionatorio ambiental contra la empresa, mediante la resolución 77-17 del 23 de diciembre de 2024, por presunta “intervención de la zona protegida de la margen izquierda de una fuente de la quebrada la comuna y por la disposición inadecuada de los residuos sólidos”.
Por su parte, la Procuraduría Judicial Ambiental y Agrario de Peralto Lima solicitó al alcalde municipal, Luis Carlos Jamesiquita, verificar el uso del suelo del predio donde funciona la empresa, el cual, según el certificado de uso de suelo expedido por la Secretaría de Planeación de la Alcaldía, está destinado a uso agrícola y no industrial.
En vista de lo anterior, la Procuraduría instó a la Inspectora de Policía a "adelantar el correspondiente procedimiento policivo para el cierre definitivo de esta empresa".