Tolima busca instalar radares para reducir la accidentalidad en corredores viales de la Línea

por Kelly Perdomo

El director Operativo de Tránsito del Tolima explica de que se trata la autorización que solicitaron a la Agencia Nacional de Seguridad Vial para implementar medidas tecnológicas.

camaras de seguridad

Ante la persistencia de accidentes de tránsito en las vías del Tolima, Miguel Bermúdez, Director Operativo de Tránsito del departamento, anunció la solicitud a la Agencia Nacional de Seguridad Vial para la autorización de instalación de radares de velocidad.

Bermúdez resaltó los esfuerzos realizados en materia de pedagogía, campañas de civismo y presencia policial en las vías, en colaboración con diversas entidades como la Policía de Tránsito, las alcaldías de Cajamarca y Calarcá, las gobernaciones del Quindío y Tolima, INVIAS, la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la ARL Positiva.

A pesar de estas iniciativas, la accidentalidad vial continúa siendo una problemática preocupante, especialmente en los tramos con túneles, donde se registran excesos de velocidad por parte de vehículos de transporte intermunicipal.

"Hemos hecho notificaciones a la Superintendencia, solicitud de investigación, requerimiento a los gerentes de esas empresas y el comportamiento de la accidentalidad es recurrente en esos tramos viales", señaló Bermúdez.

Ante esta situación, se considera necesario implementar medidas tecnológicas adicionales a las cámaras de video existentes. "Lo que vemos es la completa necesidad de recurrir a instancias de apoyos tecnológicos adicionales a las cámaras de vida", afirmó el director.

La solicitud a la Agencia Nacional de Seguridad Vial incluye la instalación de puntos de fiscalización electrónica, especialmente en la salida de los túneles en el descenso hacia Cajamarca, con el objetivo de motivar el cumplimiento de los límites de velocidad.

El funcionario aclaró que la implementación de estas medidas no es inmediata, ya que requiere la autorización de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, quien determinará la ubicación, el tipo de tecnología y la modalidad de operación de los radares.

Se espera que la Agencia Nacional de Seguridad Vial dé pronta respuesta a la solicitud y se puedan implementar estas medidas para reducir la accidentalidad y salvar vidas en las vías del Tolima.