Aumenta la preocupación de la comunidad por obra de Celsia en la vía Lerida - Ambalema

por Kelly Perdomo

La asociación Asorrecio expresó su angustia ante la instalación de una red eléctrica que reduce el ancho de vía en un corredor vital para la región.

celcia po

Pedro Blanco, gerente de Asorrecio, ha manifestado el profundo inconformismo de la comunidad y de los 531 usuarios que representa, frente a la problemática generada por Celsia. La empresa ha comenzado la instalación de una red eléctrica sobre el carreteable que conecta el cruce de la sierra con el municipio de Ambalema. Esta acción se realiza bajo una resolución de la gobernación que autoriza la ocupación del espacio público, lo que ha resultado en la reducción del ancho de la vía.

A pesar de que se había convocado a una reunión con la comunidad y los actores involucrados, el día miércoles no se presentó ningún representante de la gobernación, lo que ha intensificado el descontento. "Celsia continúa con su proyecto sin considerar nuestras preocupaciones. Están decididos a seguir adelante a menos que se les indique lo contrario", declaró Blanco.

Ante esta situación, la alcaldía de Ambalema tomó la iniciativa de acercarse a la Secretaría de Infraestructura para expresar su preocupación por la falta de funcionarios en la reunión. Se programó un recorrido para el día siguiente, donde se expusieron las inconsistencias del proyecto, que no solo reduce el ancho de la vía, sino que también aumenta el riesgo de accidentes y dificulta la movilidad.

Además, está pone en riesgo una infraestructura crucial para la región: el canal de riego de Ambalema, que beneficia a más de 100 hectáreas y a los acueductos de Lérida y veredas del municipio. La comunidad solicita a las autoridades que se respeten al menos 15 metros de ancho de vía y dos metros adicionales como área de protección paralela al canal.

"Pedimos encarecidamente que se tomen medidas efectivas. La gobernación debe escuchar a la comunidad y considerar las afectaciones que este proyecto podría generar", concluyó Pedro Blanco. La comunidad espera una pronta respuesta para evitar mayores inconvenientes y salvaguardar sus intereses.