¡Preocupante! La Defensoría denuncia el aumento de reclutamiento forzado en el Tolima
- por Kelly Perdomo
Esta situación se estaría registrando en cuatro municipios del sur Tolima y otros seis más están bajo monitoreo.
Gaby Gómez, defensora del Pueblo, ha revelado que en lo que va del año se han reportado 14 casos de reclutamiento forzado en el Departamento del Tolima. Estos incluyen tanto rescates realizados por la fuerza pública como deserciones de grupos armados ilegales. Durante una reunión realizada este miércoles, se discutieron estrategias de prevención y seguimiento a estos alarmantes hechos.
Desde la Comisión Regional del Ministerio Público para el Seguimiento a la Justicia Transicional, se ha intensificado la atención a estos casos, en colaboración con el Ministerio del Interior y la Secretaría del Interior del Departamento. La reunión se llevó a cabo con el apoyo de las Naciones Unidas, tanto en el área de Derechos Humanos como en la Verificación del Acuerdo de Paz.
Los municipios más afectados incluyen Chaparral, Ataco, Planadas y Rioblanco, todos sujetos a la alerta 016. Además, se están monitoreando localidades del suroriente del Tolima como Alpujarra, Villarrica, Coyaima, Natagaima, San Antonio y Roncesvalles, para asegurar una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.
Aunque no se han registrado casos de reclutamiento en la ciudad de Ibagué, la Defensoría mantiene un monitoreo constante sobre la situación. Gaby Gómez enfatizó que el reclutamiento implica el uso de niños, niñas y adolescentes en actividades de grupos armados ilegales, incluidos aquellos involucrados en el microtráfico.