Así será el Pico y Placa Ambiental en la Vía Manizales-Murillo en este puente festivo

por Ondas de Ibagué

La medida provisional también aplicaría para motocicletas.

pico y placa calles

El Tribunal Judicial Superior de Ibagué ha ordenado la implementación de una medida provisional urgente de restricción vehicular en la vía Manizales-Murillo, con el objetivo de salvaguardar el Parque Nacional Natural Los Nevados. Esta decisión se debe al reciente mantenimiento y apertura de la vía, que ha llevado a un incremento significativo en las visitas, generando trancones y largas filas de vehículos. Ante esta situación, se han presentado varias denuncias y una tutela que aún está en curso.

Lesly Betancourt, jefe de la unidad de tránsito departamental de Caldas, anunció que durante el próximo fin de semana, del 2 al 4 de noviembre, se aplicará nuevamente la restricción para vehículos con placas pares. La normativa permitirá el ingreso al parque solo a vehículos con placas terminadas en 1, 2 y 3. Betancourt aclaró que, conforme al artículo 2 del Código Nacional de Tránsito (Ley 769), las motocicletas también se incluirán en esta restricción, ya que son consideradas vehículos de tracción de dos ruedas.

La restricción iniciará en el sector de La Esperanza (Manizales) y se extenderá hasta Murillo (Tolima). Sin embargo, la jurisdicción de Caldas solo abarcará hasta el sector del Cerro Gualí; más allá de ese punto, la vigilancia corresponde a las autoridades del Tolima.

Es importante destacar que la medida también afecta a los vehículos de transporte público con placa blanca, dado que se trata de un pico y placa ambiental. Las sanciones por incumplimiento incluyen una multa de $522.900 y la posible inmovilización del vehículo.

El control de esta medida estará a cargo de las autoridades competentes, aunque los comparendos serán responsabilidad de la autoridad de tránsito del municipio donde se cometa la infracción, que en este caso es Villamaría.

En cuanto a los residentes y trabajadores de la zona, se ha establecido que deberán solicitar un certificado de vecindad en su respectivo municipio para poder transitar sin inconvenientes.