Conozca cómo será el dispositivo de seguridad para celebración de Halloween en Ibagué

por Daniel Garcia

Autoridades entregan recomendaciones a las familias que disfrazarán a los menores y estarán en las calles y centros comerciales pidiendo dulces.

hallo

La Policía Metropolitana de Ibagué, tiene preparado un robusto dispositivo de seguridad para este jueves 31 de octubre de 2024, en el que se reforzarán medidas de seguridad para proteger a los menores en esta fecha tan importante.

Así las cosas, se han adelantado acciones de prevención en lugares públicos y comerciales que suelen concentrar a muchos niños disfrazados para pedir dulces. En las zonas de mayor afluencia, se tendrán policías especializados en protección a la niñez, listos para atender cualquier situación que ponga en riesgo los derechos de los menores.

Es importante que los padres de familia tengan en cuenta las siguientes recomendaciones para que disfruten de esta celebración sin contratiempos:

1. Eviten dejar a los niños solos en lugares públicos de alta afluencia, como centros comerciales, parques o vías. Asegúrense de acompañarlos siempre.

2. Es importante que los niños lleven una tarjeta o carnet con datos básicos como su nombre, dirección y el teléfono de sus padres. Esto facilitará la localización en caso de extravío.

3. Eviten recibir dulces de desconocidos y revisen que no estén vencidos ni tengan empaques alterados antes de que los niños los consuman.

4. Mantengan a los niños de la mano, especialmente en cruces vehiculares y sitios con gran cantidad de personas. Eviten que niños mayores queden a cargo de los más pequeños.

5. Tenga en cuenta que el uso de disfraces y accesorios seguros: Preferiblemente eviten elementos como espadas, bastones o máscaras que puedan reducir la visibilidad o representar un riesgo para los niños o la de otras personas.

6. Es necesario planificar rutas conocidas y seguras, evitando zonas poco familiares que puedan significar un riesgo para usted y sus hijos.

Finalmente, recordamos a la ciudadanía que ante cualquier situación que pueda afectar a nuestros menores, pueden comunicarse con la línea gratuita 141 del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar o con el 123 de emergencias, realizando recomendaciones a los niños, para que en casos de emergencia establezcan este tipo de comunicación.