Conozca como va operar el pico y placa en la vía Murillo-Manizales

por Kelly Perdomo

Con esta medida se pretende controlar la masiva llegada de turistas que ha ocurrido en esta zona de páramo.

pico y p

A partir de hoy, entra en vigor la medida de pico y placa en el corredor vial Murillo -Manizales, establecida por orden del magistrado del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Ibagué, en pro de proteger los ecosistemas del Parque Nacional Natural Los Nevados. Esta restricción al tránsito vehicular busca controlar el flujo de personas y reducir el impacto ambiental en esta área protegida.

El pico y placa regirá únicamente los fines de semana en la ruta que conecta Murillo, Tolima, con Manizales, en el trayecto Cambao - Líbano - Murillo - Manizales, construido bajo el modelo de Alianza Público Privada y administrado por la concesión Alternativas Viales. Desde este 26 y 27 de octubre, la medida será implementada de manera rotativa según el último dígito de la placa vehicular.

Funcionamiento del Pico y Placa

Para los días 26 y 27 de octubre, solo podrán circular los vehículos con placas terminadas en dígito impar (1, 3, 5, 7 y 9). El fin de semana siguiente sin festivo, el 16 y 17 de noviembre, será el turno de las placas pares (0, 2, 4, 6 y 8). Esta rotación seguirá de manera continua.

Para los fines de semana con festivo, la rotación será especial, comenzando con el próximo puente del 2, 3 y 4 de noviembre. En esos días podrán circular vehículos con placas que terminen en 1, 2 y 3. En el puente festivo del 9, 10 y 11 de noviembre, solo podrán transitar las placas terminadas en 4, 5 y 6; en el siguiente puente festivo, las placas 7, 8 y 9, y así sucesivamente.

Vehículos exceptuados de la Medida

Quedan exentos de la restricción los servicios de ambulancia, vehículos que transporten alimentos perecederos (excluyendo carga pesada), vehículos oficiales de entes gubernamentales y los jeep o similares que prestan servicios turísticos entre Murillo y Manizales con acceso a zonas del Parque Nacional. Cabe resaltar que no se permitirá el paso de vehículos de carga pesada, a menos que transporten alimentos perecederos y no excedan el tonelaje permitido.

Registro de visitantes al Parque de Los Nevados

Además de la regulación vehicular, el Tribunal Superior de Ibagué ordenó un registro diario de visitantes en todas las entradas al Parque Los Nevados, con reporte semanal al Comité de Seguimiento. Este control garantizará que la cantidad de turistas no supere las cargas mínimas establecidas, asegurando la conservación de este valioso ecosistema natural.

Esta medida busca equilibrar el turismo con la preservación del Parque Nacional Natural Los Nevados, una de las joyas naturales de Colombia.