Nueva ruta aérea de Satena conecta Bogotá con Flandes
- por Kelly Perdomo
El diputado Julio Morato destaca el impacto positivo en la economía y el turismo en esta zona del Tolima.
El diputado Julio Morato, del Partido Liberal Colombiano, ha compartido detalles sobre la nueva ruta aérea operada por Satena, que unirá Bogotá con el municipio de Flandes, en el departamento del Tolima. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor para mejorar la conectividad regional y fomentar el desarrollo económico en áreas clave del país.
La nueva ruta, que comenzará a operar el 2 de diciembre, busca fortalecer el turismo y facilitar el acceso tanto a residentes como a visitantes de esta importante región tolimense. Morato destacó que este anuncio es el resultado de la colaboración entre el Gobierno Nacional y la administración local, incluyendo gestiones previas del exalcalde Giovanni Herrera y la actual mandataria Ana Judith Gamboa.
“Este esfuerzo garantiza la necesidad de potenciar los territorios y dinamizar la economía de Flandes, que sufrió considerablemente durante la pandemia y el cierre prolongado del puente de Mariano Ospina”, afirmó Morato. Además, la representante Olga Beatriz González ha jugado un papel crucial al gestionar la solicitud ante el Ministerio de Transporte para mejorar el aeropuerto de Flandes, proyecto que fue incluido en el Plan Nacional de Desarrollo.
El impacto esperado de esta nueva conexión es significativo. Se estima que más de 100,000 personas podrían visitar el oriente del Tolima durante la temporada alta, aliviando así la congestión en el tercer carril Bogotá-Girardot, donde los viajeros enfrentan demoras de hasta siete horas. La inauguración de esta ruta no solo beneficiará a Flandes, sino también a municipios cercanos como Melgar, El Carmen e Icononzo.
Morato también mencionó que el aeropuerto Santiago Vila podría funcionar como una alternativa al aeropuerto Perales, abordando problemas de cancelaciones de vuelos frecuentes. Además, hay potencial para que el aeropuerto de Flandes se convierta en un punto de carga, dada la importancia fluvial de la región.