Comunidad de Piedras hace un llamado urgente para la protección del Río Opia
- por Kelly Perdomo
Carlos Enrique Ruiz, representante del grupo Ambienta Piedras, solicita medidas inmediatas a organismos ambientales.
Carlos Enrique Ruiz, portavoz del grupo Ambienta Piedras, ha hecho un enérgico llamado a organismos ambientales como Cortolima, la Alcaldía de Ibagué y el Ibal, instándolos a tomar acciones decisivas para la restauración, conservación y protección del río Opia. Este afluente es vital para la vida del municipio, pero enfrenta serias amenazas debido a la contaminación que recibe a lo largo de su recorrido, especialmente en Ibagué, donde se vierten aguas negras y otros desechos.
Ruiz destacó que la situación es alarmante y requiere la atención urgente de los sectores involucrados. "Es fundamental estructurar mesas de trabajo con el sector arrocero y otros actores productivos para explorar alternativas que minimicen el impacto ambiental causado por la contaminación", afirmó.
Además, hizo un llamado a Cortolima para que retome el plan de manejo de la ostra de agua dulce, un documento que hasta la fecha no ha sido implementado. "El río sigue desapareciendo, afectado por el cambio climático y la sequía, lo que ha llevado a una drástica disminución de su caudal y, por ende, a la extinción de especies como las ostras", advirtió Ruiz.
La intención del grupo es fomentar la colaboración interadministrativa entre la Alcaldía de Ibagué, Cortolima y otras entidades para desarrollar proyectos que protejan el río Opia y sus ecosistemas.