Continua la afectación a 106 familias en Villarrica por riesgo de terreno inestable
- por Kelly Perdomo
El alcalde reitera el llamado al Gobierno Nacional ante una situación crítica que persiste desde hace una década.
En Villarrica, Tolima, 106 familias se encuentran en grave riesgo debido a la inestabilidad del terreno. Algunas de estas familias han tenido que demoler sus propias viviendas y reemplazarlas con estructuras improvisadas de cartón, plástico y tejas, lo que refleja una situación extremadamente compleja.
Javier Orlando Montilla, alcalde de Villarrica, enfatizó la urgencia de la problemática, señalando que ha persistido durante los últimos diez años y ha desgastado múltiples administraciones locales. "El llamado es al Gobierno Nacional. Aunque han existido algunas iniciativas, estas no han avanzado. Hay una acción popular que obliga a diversas entidades y ministerios a reunirse, pero las mesas técnicas se han visto afectadas debido a la falta de liderazgo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo", afirmó Montilla.
El alcalde explicó que, dado que el municipio ha sido declarado en riesgo, se requiere un reasentamiento total. "Estamos proponiendo un COMPES especial para Villarrica y una gerencia integral desde el Gobierno Nacional", agregó. Sin embargo, tanto el municipio como el departamento enfrentan limitaciones presupuestarias para abordar la complejidad técnica y profesional que implica el problema de remoción en masa.
Con la llegada de la temporada de lluvias, Montilla expresó su preocupación por el incremento en el riesgo para las familias. "Hace dos años se realizó una inversión para mitigar el problema de las corrientes súbitas en la quebrada del botadero. Aunque esta obra ha funcionado, presenta problemas de colapso que ya hemos alertado", indicó.
Actualmente, 100 familias se ven directamente afectadas por esta situación, y el alcalde subrayó que aproximadamente 800 familias en el casco urbano requieren reubicación urgente. Aunque se había planificado inicialmente el reasentamiento de 106 familias, el proyecto ha fracasado y se encuentra en liquidación por parte del Ministerio de Vivienda. Montilla destacó que el Gobierno Nacional había propuesto expandir el proyecto a 780 viviendas, lo que implicaría un reasentamiento total.
La comunidad de Villarrica espera respuestas rápidas y efectivas del Gobierno Nacional para abordar esta crisis que ha persistido durante demasiado tiempo.