Habitantes de Lérida se reunieron con la Supersevicios: Piden soluciones a múltiples problemáticas

por Kelly Perdomo

Los usuarios no aguantan las reiteradas falencias en los servicios de gas, agua y energía.

resolver problematicas

En Lérida, Tolima, se llevó a cabo una reunión crucial entre usuarios de servicios públicos y representantes de Superservicios, convocada por el Personero, Eduardo Riojas, con el objetivo de abordar las numerosas quejas relacionadas con la prestación de gas, agua y energía en la región.

Jorge Enrique Neira, corresponsal de Lérida, reportó que la reunión tuvo lugar en respuesta a las crecientes inconformidades de los ciudadanos debido a la incapacidad de los servicios públicos para satisfacer las necesidades de la comunidad. La representante de la Junta de Acción Comunal, Rosa Dora Núñez, destacó que las falencias son evidentes, especialmente en el suministro de energía.

“Muchos transformadores tienen más de 40 años y no pueden soportar la carga actual de nuevas viviendas. Esto ha causado caídas de voltaje y daños en electrodomésticos”, explicó Núñez. Además, mencionó que en varios sectores, las viejas instalaciones eléctricas están colapsando, lo que ha provocado choques y llamas.

La reunión también abordó el tema de las tarifas, que han aumentado sin previo aviso. “He visto cómo el recibo de gas ha subido hasta 1,300 pesos por metro cúbico de un mes a otro, sin ninguna socialización por parte de las empresas”, subrayó Núñez, quien representó a varias veredas que no pudieron asistir al encuentro.

Otro punto crítico fue la falta de atención de los gestores de Alcanos y Celcia en Lérida, lo que ha dificultado la comunicación y el acceso a soluciones. “Muchos de nuestros vecinos, especialmente los adultos mayores, no tienen habilidades tecnológicas y no pueden acceder a aplicaciones para resolver sus problemas”, señaló.

A pesar de las promesas de instalar una oficina satelital para atender a la comunidad, Núñez indicó que hasta la fecha no se ha concretado esta iniciativa, la cual fue solicitada desde septiembre de 2023. La comunidad espera que esta reunión sirva como un primer paso hacia la solución de los problemas que afectan su calidad de vida y que se escuchen sus demandas de manera efectiva.