Cortolima cuestiona los decretos del Gobierno Nacional sobre la autoridad Indígena
- por Kelly Perdomo
Olga Lucía Alfonso Ianini alerta sobre Inconstitucionalidad y falta de claridad en la nueva normativa.
Olga Lucía Alfonso Ianini, directora de Cortolima, ha expresado su preocupación respecto a una serie de decretos emitidos por el Gobierno Nacional, argumentando que muchos de ellos presentan posibles inconstitucionalidades y son inconvenientes desde un punto de vista jurídico y técnico. En particular, se refirió al Decreto 1094, firmado el 28 de agosto, que otorga autoridades territoriales, económicas y ambientales a las comunidades indígenas del Cauca.
Alfonso destacó que este decreto viola la autonomía de las corporaciones autónomas, un derecho reconocido tanto en la Constitución como en sentencias de las altas cortes. Además, planteó que el decreto podría vulnerar el derecho a la igualdad de otras comunidades, como las afrodescendientes y campesinas, al otorgar a las comunidades indígenas un trato preferencial en el ejercicio de autoridad.
La directora también hizo hincapié en la falta de claridad sobre el proceso de consulta previa y cómo se desarrollará la normativa en el territorio. “Las mismas comunidades indígenas han expresado inquietudes sobre la confusión que esto podría generar en cuanto a competencias”, dijo Alfonso.
Aunque reconoció la importante labor histórica de las autoridades indígenas en la conservación de recursos naturales, mencionó que la nueva normativa podría generar conflictos y dudas sobre las competencias entre las comunidades y las corporaciones. “No tenemos claridad sobre hasta dónde llegan las competencias de las comunidades indígenas y dónde inician las de las corporaciones”, manifestó.
Alfonso subrayó que, según un proyecto de decreto socializado por el Gobierno Nacional, existe una atribución indebida del Ejecutivo, ya que modificaría la Ley 99 de 1993, una función que corresponde al Congreso de la República. Esto, a su juicio, transgrede el principio de autonomía institucional de las corporaciones autónomas.