Más de 350 pruebas de malaria se realizarán en zonas rurales de Ortega

por Kelly Perdomo

La secretaria de Salud del Tolima lidera la toma de laboratorios en Altozano y La Mesa para detectar nuevos casos tras 22 años sin la enfermedad en el Tolima.

zonar ruralessss

La secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo, encabezó una visita a las veredas de Altozano y La Mesa en Ortega con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de realizar una toma de laboratorios para detectar nuevos casos de malaria. Esta iniciativa busca frenar el brote de una enfermedad que no se registraba en el departamento desde hace más de dos décadas.

Un equipo de profesionales del área de Vigilancia Epidemiológica, junto con el médico pediatra e infectólogo Juan Pablo Escobar, y personal de la Secretaría de Salud de Ortega, se desplazó a la zona para llevar a cabo la toma de más de 350 muestras, enfocándose especialmente en estudiantes y personal docente.

Durante la jornada, la secretaria Rengifo destacó la importancia de esta acción para controlar la enfermedad y proteger a la comunidad. Además, agradeció la colaboración de los laboratorios de Salud Pública del Tolima y el Hospital San Juan Bautista de Chaparral, quienes serán los encargados de procesar las muestras.

El alcalde de Ortega, Diego Matiz, y la presidenta de la Junta de Acción Comunal de La Mesa, María Nidia Capera, expresaron su apoyo a la actividad, que continuará el 20 de agosto con una nueva toma de muestras para garantizar la salud de los habitantes de estas veredas.