¡Récord histórico de reducción de homicidios en el Tolima!
- por Ondas de Ibagué
La Policía del Tolima informa sobre una disminución del 32% en casos de homicidio, salvando 58 vidas en lo que va del año.
El coronel Libardo Fabio Ojeda, comandante de la Policía del Tolima, ha compartido una alentadora noticia para los tolimenses: en lo que va del año 2024, se ha registrado una reducción del 32% en los casos de homicidio en la región. Comparado con el año anterior, donde se reportaron 181 casos, este año solo se han contabilizado 123, lo que representa 58 vidas salvadas y 58 familias que no enfrentan la pérdida de un ser querido.
“Este logro es gratificante para mí como comandante”, afirmó el coronel Ojeda, quien destacó que estas cifras posicionan al Tolima entre las regiones con mayores reducciones en delitos. Este éxito es resultado del arduo trabajo de sus oficiales y de la colaboración efectiva con la gobernadora y el secretario de seguridad y convivencia, quienes han mostrado un compromiso firme con la seguridad.
Las estrategias implementadas incluyen un acercamiento proactivo a la comunidad que ha permitido obtener información valiosa. Además, el uniformado enfatizó la importancia de los medios de comunicación en la difusión de información crucial, como los carteles de los más buscados. Un caso reciente involucró a un delincuente conocido como "Godzilla", cuya captura fue posible gracias a una denuncia generada a partir de una publicación en redes sociales.
El fortalecimiento de la inteligencia policial y judicial también ha sido clave, con apoyo tecnológico brindado por la gobernadora y otros funcionarios. Los alcaldes han colaborado estrechamente para garantizar recursos y esfuerzos dirigidos a mejorar la seguridad.
Sin embargo, Ojeda expresó su preocupación por ciertos delitos que siguen siendo problemáticos. Aunque los homicidios están a la baja, la extorsión sigue siendo una amenaza significativa en todo el país, originándose en su mayoría desde las cárceles. Asimismo, el hurto de motocicletas persiste, especialmente en rutas frecuentadas por estudiantes.
Por último, el coronel hizo un llamado a la comunidad para que moderen el consumo de alcohol y fomenten el diálogo para evitar conflictos violentos. “Es fundamental evitar situaciones como la ocurrida en Rovira, donde una disputa por tierras resultó en tragedia”, concluyó.