¡Histórico! Más de $1.000 mil millones deberá pagar de multa la empresa Charry Trading en Ibagué

por Daniel Garcia

El Ministerio del Trabajo impuso el fallo sancionatorio en primera instancia por maltrato, acoso laboral y hostigamiento de los propietarios a los empleados en un sonado caso presentado en el 2023.

listo histo

El abogado de los trabajadores de la empresa Charry Trading SAS, Camilo Delgado, dio a conocer que el Ministerio del Trabajo sancionó a los dueños de la cuestionada compañía, que en septiembre de 2023 se hizo viral por videos que evidenciaban el maltrato, acoso y hostigamiento de los hermanos Gustavo Adolfo y Diego Fernando Charry.

“Con beneplácito y alegría, fuimos notificados del fallo sancionatorio que en primera instancia el Ministerio del Trabajo impuso una sanción ejemplarizante para el Tolima sino un hito a nivel nacional, sobre hechos de maltrato, acoso laboral y hostigamiento que fueron objeto varios trabajadores de la empresa Charry Trading”.

Según el jurista, este es un hecho histórico y sin precedentes en la historia del país, donde además hubo incumplimiento del sistema de seguridad y salud en el trabajo.

“Esta determinación no solo es una reivindicación para los trabajadores que estamos representando como abogado en este proceso sancionatorio, sino para los trabajadores que han sufrido estos actos denigrantes que atentan contra su dignidad”. 

También, reveló que dicho fallo tiene una multa equivalente a los $1.016.576.000 millones que deberá pagar la cuestionada empresa que operaba en el World Trade Center del Centro Comercial Acqua en esta capital.

“La sanción superior a los $1.000 mil millones, representa no solo un triunfo desde el punto de vista jurídico, sino también una advertencia y un llamado de atención para los empresarios de toda Colombia para que empleadores no cometan este tipo de comportamientos”.

Por último, Delgado resaltó que se ordenó compulsar copias a la Fiscalía, para investigar a uno de los propietarios, el cual habría incurrido en el delito de falso testimonio.

“Además de la sanción pecuniaria, se tomó la decisión de compulsar copias a la Fiscalía General de la Nación, para que se investigara por el posible delito de falso testimonio a uno de los denunciados al señor Diego Fernando Charry por cuenta de las declaraciones que rindió en este proceso al momento de ser interrogado por el suscrito”.