Tolimense siembra corales en Santa Marta para rehabilitar arrecifes en Colombia
- por Kelly Perdomo
Los arrecifes de coral protegen contra fenómenos naturales y absorben carbono, sin embargo, el 75% de estos ecosistemas están en riesgo en el Planeta.
Un joven tolimense está dando un gran aporte al planeta sembrando corales con el objetivo de restaurar los arrecifes de coral, fundamentales para la biodiversidad de Colombia y uno de los ecosistemas más importantes, diversos y productivos del planeta.
Los arrecifes proveen numerosos bienes y servicios económicos y ecológicos, incluyendo la protección de las zonas costeras contra la erosión, la interacción con otros ecosistemas como pastos marinos y manglares, y ser hábitat para peces, moluscos y crustáceos, los cuales constituyen una importante fuente de alimento para la sociedad.
Oscar Iván Forero, un joven biólogo de 24 años nacido en el municipio de El Espinal y egresado de la Institución Educativa Rafael Uribe Uribe, trabaja actualmente con la Fundación CIM y la Corporación Autónoma del Magdalena (CORPOMAG) en un proyecto de restauración coralina.
“Nosotros lo que hacemos es tomar corales y dividirlos en pequeños fragmentos para aumentar la tasa de crecimiento. Este es un proceso que ocurre naturalmente por medio de olas y corrientes, pero nosotros lo hacemos manualmente para estimular el desarrollo celular de los corales, logrando corales más grandes en menor tiempo con el objetivo de aumentar la cobertura coralina,” explicó el biólogo Oscar Iván Forero.
Y puntualiza afirmando que "lo que hacemos es generar nuevos microhábitats para todas esas especies de peces e invertebrados, lo cual se reflejará en un impacto positivo en la biodiversidad de las zonas y en la construcción de nuevos arrecifes en Santa Marta."