Extorsión en el Tolima aumenta significativamente en zonas del norte y sur

por Kelly Perdomo

Las autoridades del Departamento Intensifica la lucha contra la extorsión. El comandante de la Policía del Tolima, informó sobre el aumento del 100% en denuncias por extorsión en el departamento y las medidas adoptadas para combatir este delito.

Extorsion en los c

La Policía del Tolima, bajo el liderazgo del coronel Libardo Fabio Ojeda, está intensificando sus esfuerzos para combatir el delito de extorsión, que ha experimentado un aumento significativo en todo el país y especialmente en el departamento del Tolima.

El uniformado afirmó que hay un incremento del 100% en las denuncias frente a este delito y agregó que este aumento se debe en gran parte a la llegada de las disidencias de las FARC, con dos frentes delinquiendo en la región: el Frente Ismael Ruiz, operando en los municipios de Chaparral, Ataco, Planadas y Río Blanco, y el Frente Darío Gutiérrez, con influencia en Dolores.

En municipios como El Espinal, Melgar y Guamo, la situación está más controlada, mientras que, en el norte, especialmente en Fresno, Líbano y Murillo, la extorsión sigue siendo un problema grave.

En Fresno, el delito de extorsión ha crecido notablemente, especialmente bajo la modalidad de falso servicio. En respuesta, el comandante del Gaula, Mayor Rojas, ha sido enviado a despachar desde Fresno para llevar a cabo campañas de prevención y mitigar este delito. La extorsión carcelaria también preocupa, con el 97% de los casos originándose en las cárceles.

El coronel Ojeda destacó la importancia de no pagar las extorsiones y denunciar estos casos a las líneas 165 o 123. El modus operandi de los extorsionadores incluye hacerse pasar por disidentes de las FARC y engañar a las víctimas simulando situaciones de secuestro para obtener pagos.