María Fernanda Cabal: "El gobierno Petro terminó siendo socio del pacto de la Picota y de las mafias"

por Kelly Perdomo

La precandidata presidencial del Centro Democrático criticó fuertemente la política de "paz total" del Gobierno, asociándola con la impunidad y el nombramiento de "gestores de paz".

cabal tolimense

La congresista y precandidata a la presidencia por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, visitó Ibagué este viernes 8 de noviembre, donde ofreció declaraciones contundentes sobre la situación política y de orden público del país.

Cabal arremetió directamente contra la administración actual, afirmando que: "Yo siento que, a pesar de que el gobierno de Petro terminó siendo socio del pacto de la picota y de las mafias".

La congresista cuestionó la política de nombramiento de "gestores de paz", señalando que existe un incentivo perverso para la criminalidad: "Entre más mate, más aptos son para ser nombrados gestores de paz y más corre la fiscal general a provocar la mayoría de aseguramiento. O sea, ¿qué es esa locura?", expresó Cabal.

La precandidata del Centro Democrático también abordó las causas del conflicto interno, argumentando que "si en Colombia no hubiera habido guerrilla, no hubiera habido paramilitarismo", refiriéndose a los fenómenos como una "matazón" producto de causa y efecto. Cabal enfatizó que el país padece de un problema estructural de impunidad: "Este país regala impunidad cuando la capacidad criminal de desafío es superior a la capacidad de dar autoridad y orden".

Finalmente, la senadora criticó el diseño y la actuación de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la cual, según ella, fue usada como un "disfraz" para amnistiar guerrilleros. "Apretaron a los soldados, les hicieron propuestas indecentes para que aventaran a los superiores. Y ahí están encantados más de 14.000", concluyó Cabal, señalando que los militares actuaron por fuera del marco legal que ella ayudó a diseñar en el Congreso.