¡Lamentable! Más de 4 mil millones de pesos perdió la Fábrica de Licores del Tolima en el 2023

por Natalia Gutiérrez

Además las utilidades fueron tan sólo de 32 millones anuales, lo que equivale a una cifra absurda para el ente descentralizado.

Fábrica de Licroes

Tras el nuevo aplazamiento del debate de control político para la Fábrica de Licores del Tolima, el diputado Juan Guillermo Beltrán habló con las noticias de Ondas de Ibagué y entregó detalles sobre una situación que ha generado preocupación respecto a los ingresos y pérdidas que ha reportado la entidad tras la pasada administración departamental.

Inicialmente, el asambleísta indicó que se están recibiendo las informaciones que permitirán cómo en la Fábrica especialmente en los últimos dos años se manejó la entidad.

Según Beltrán, pasaron de una utilidad de 36 millones a una pérdida en 2023 de 4.500 millones de pesos, sumando a esto las deudas que se tienen contra Águala proveedor de tapas, a Peldar proveedor del vidrio para las botellas, dificultando que la Fábrica pueda producir aguardiente este año, teniendo en cuenta que en lo corrido de enero y febrero no se ha vendido una sola botella de aguardiente Tapa Roja por parte de la Fábrica en el departamento.

“Tienen problemas con proveedores que se les debe desde la anterior gerencia, sumando a esto que la fábrica fue entregada en cuidados intensivos y la nueva gobernadora deberá tomar decisiones de fondo, por lo que queremos demostrar en dicho debate que se están haciendo prácticas restrictivas a los productores de otros departamentos, lo que llevaría a que estos productos no pudieran estar en la región, lo que llevaría a demandas contra el departamento pero sería una buena oportunidad para el Tapa Roja así como se ha hecho en otros territorios”, señaló el asambleísta.

Según Juan Guillermo Beltrán, se hizo un estudio de mercado por la Universidad de Ibagué, en el que se habló sobre los riesgos para el ente descentralizado al llegar nuevos aguardientes a la región.

“Esto ha sido algo irresponsable, ellos hicieron un estudio y ellos mismos se lo pasaron por la faja y dejaron llegar nuevos aguardientes a la región causando daños desastrosos para el departamento”, afirmó.

Finalmente, expuso que en el año 2022 las cifras de ventas se redujeron a la mitad, teniendo en cuenta que se gastaron 2.200 millones en publicidad y en el 2023 se gastaron 4.500 millones por el mismo concepto. 

Además agregó que se espera establecer responsables sobre la actual situación financiera de la Fábrica, teniendo en cuenta que se espera mostrar la realidad financiera de la Fábrica y así dar un panorama para las decisiones que se deben tomar en corto plazo.