Conozca cómo debe protegerse de la leishmaniasis en vacaciones

por Ondas de Ibagué

Siga los consejos para evitar sufrir de este padecimiento.

leishmaniasis nota

En medio de la temporada de vacaciones de fin de año, un período dedicado a la diversión en familia y la exploración de nuevos destinos, es fundamental recordar la importancia de protegerse contra enfermedades tropicales, especialmente la leishmaniasis. Esta infección, transmitida por mosquitos, representa un desafío para la salud pública en varias regiones del país.

La leishmaniasis, reconocida por afectar la piel, las mucosas y órganos internos, presenta tres formas distintas: leishmaniasis cutánea, leishmaniasis visceral y leishmaniasis mucosa. Según datos del Instituto Nacional de Salud de Colombia hasta septiembre de 2022, se notificaron 2.156 casos de leishmaniasis cutánea, 30 casos de leishmaniasis mucosa y 4 casos confirmados de leishmaniasis visceral, con un lamentable fallecimiento.

La leishmaniasis cutánea, que afecta principalmente a hombres en áreas rurales, se manifiesta con lesiones en miembros superiores, inferiores y, ocasionalmente, en el rostro, siendo el grupo de 20 a 29 años el más afectado.

Ante esta realidad, se ofrecen algunas recomendaciones esenciales para evitar la leishmaniasis durante sus vacaciones:

1. Uso de Repelente de Insectos: La primera línea de defensa contra los mosquitos es el repelente de insectos. Aplíquelo en todas las áreas expuestas de su cuerpo y repita según las indicaciones del producto.

2. Vestimenta Adecuada: Opte por ropa de manga larga, colores claros y tejidos livianos que cubran bien el cuerpo para evitar las picaduras. Considere tratar su ropa con insecticidas específicos.

3. Mosquiteros en Zonas de Riesgo: Si se encuentra en una zona endémica, utilice mosquiteros en ventanas y puertas, especialmente durante la noche.

4. Evitar Actividades al Aire Libre en Horas Pico: Los mosquitos transmisores de leishmaniasis son más activos durante el amanecer y el atardecer. Evite actividades al aire libre durante estos períodos si es posible.

5. Información y Prevención: Antes de viajar, infórmese sobre las áreas de riesgo de leishmaniasis. Consulte fuentes confiables como el Ministerio de Salud o los organismos locales de salud para obtener información actualizada sobre la situación de la leishmaniasis en su destino.

Con estas precauciones, podrá disfrutar de unas vacaciones seguras y libres de preocupaciones relacionadas con la leishmaniasis.