12 niños y 50 adultos fue el saldo de quemados para el Tolima durante el fin de año
- por Natalia Gutiérrez
Según el reporte de la Secretaría de Salud Departamental, los casos se registraron en 20 localidades de la región, teniendo en cuenta que el mayor reporte se dio en Ibagué.
Un llamado de atención y de prevención hizo el gobierno departamental a través de la Secretaría de Salud y del Comité de Pólvora en el Tolima para que en este puente festivo de Reyes Magos no se presente ningún caso de personas lesionadas por la manipulación de pólvora blanca.
Terminado el año 2023 el Tolima registra 62 casos de quemados con pólvora de los 1.182 afectados hoy en el país.
De acuerdo con la secretaria de Salud del Tolima, Katherine Rengifo, los 62 casos presentados han sido en Ibagué, Coyaima, Mariquita, Espinal, Fresno, Planadas, Piedras, Dolores, Melgar, Chaparral, Saldaña, San Luis, Herveo, Palocabildo, Armero Guayabal, Casabianca, Rovira, Natagaima, Herveo, e Icononzo, .
La capital del departamento, acumula 29 casos es decir el 46 %
Doce menores de edad y 50 adultos son los grupos de edades más afectados, mientras que de los 62 casos, 56 son hombres y 6 mujeres. En cuanto a prestación de los servicios de salud, 23 han requerido hospitalizados y han cumplido sin ninguna novedad su estancia intrahospitalaria.
En cuanto al tipo de artefacto pirotécnico más utilizado y que ha generado las lesiones están en su orden los totes, los voladores y los volcanes.
De acuerdo con la Secretaria la cifra es preocupante teniendo en cuenta los menores afectados ya que a comparación de la temporada anterior, a esta fecha solo se habían presentado 56 casos es decir que hoy hay un incremento del 11 %.
“Es por eso que hacemos un llamado a todos los tolimenses para que se abstengan a manipular pólvora y evitar a toda costa que nuestros niños y niñas la utilicen”, expresó Rengifo.