¡Aprobado! Más de 1.3 billones será el presupuesto para el 2024 en el Tolima

por Natalia Gutiérrez

Luego de llevarse a cabo la sesión plenaria, se aprobó por unanimidad el proyecto para la aprobación del presupuesto para inversión en la región durante el primer año del Gobierno de Adriana Magali Matiz.

Gobernación Fachada

Llega un nuevo Gobierno al departamento del Tolima a partir del 2024 y con él se analiza el presupuesto para las diferentes inversiones que se harán en el departamento del Tolima; es así, que la Asamblea Departamental, dio a conocer que se aprobó el presupuesto para la primera vigencia del Gobierno de Adriana Magali Matiz.

Es así, que, en el marco del tercer periodo de sesiones ordinarias del 2023, la Asamblea Departamental aprobó un presupuesto sin precedentes de $1,349,451,802,000 para el año 2024, con un enfoque prioritario en la equidad y el desarrollo. La votación del proyecto contó con el respaldo unánime de los 15 diputados y diputadas.

El presidente de la Asamblea, Felipe Ferro, destacó la importancia de esta asignación presupuestaria al afirmar: "Hoy aprobamos la ordenanza 039 del 2023, por medio de la cual se aprueba el presupuesto que regirá para el año 2024, ascendiendo a un billón trescientos cuarenta y nueve mil millones de pesos. Este presupuesto refleja nuestro firme compromiso con el bienestar de la comunidad del Tolima, enfocándonos en áreas vitales como educación, salud e infraestructura".

Cabe resaltar, que de los $1.3 billones aprobados, la educación se llevará la parte más significativa, con aproximadamente $709 mil millones destinados a fortalecer la calidad y el acceso a la enseñanza en el departamento. La salud también recibirá una importante inversión de $122 mil millones, lo que demuestra el compromiso de la Asamblea y el Gobierno saliente con el sector de la salud. Además, se asignarán cerca de $28 mil millones para mejorar la infraestructura, particularmente las vías rurales, un paso crucial para el desarrollo de las zonas más apartadas del Tolima.

Finalmente, con dicha aprobación la Asamblea Departamental da trámite de manera exitosa a uno de los proyectos más significativos de su tercer y último periodo de sesiones ordinarias en 2023. La inversión récord en educación, salud e infraestructura promete un futuro más brillante y próspero para el departamento en 2024.