Resguardos indígenas de Rioblanco tendrán unidades sanitarias con pozos sépticos
- por Ondas de Ibagué
Este logro se hizo realidad gracias a la gestión de la administración municipal y al apoyo de una reconocida empresa textil
Gracias a la aprobación del mecanismo de obras por impuesto por parte del Consejo Superior de Política Fiscal (CONFIS), a través del contribuyente Comercializadora Arturo Calle S.A.S., se convierte en realidad un importante proyecto para los resguardos indígenas de Rioblanco. Este proyecto implica la construcción de unidades sanitarias que beneficiarán a la población indígena del Cabildo de Barbacoas y el Resguardo Indígena Las Mercedes.
Con una inversión significativa cercana a los $3.500 millones de pesos, este proyecto representa un avance fundamental para el municipio de Rioblanco. Está especialmente diseñado para atender a la población rural dispersa, buscando ofrecer soluciones en cuanto a la limpieza e higiene personal de la ciudadanía.
La iniciativa tiene como objetivo principal garantizar mejores condiciones sanitarias y promover la higiene entre la población indígena. La instalación de pozos sépticos en los resguardos indígenas se convierte en una respuesta concreta y significativa para mejorar la calidad de vida de estas comunidades.
Esta acción demuestra un compromiso significativo tanto del sector privado como de las autoridades locales en trabajar en conjunto para mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas. Este tipo de inversiones no solo impactan directamente en el bienestar de los habitantes, sino que también representan un importante avance en términos de equidad y acceso a condiciones básicas de salubridad.