Superintendencia de Salud intervino el hospital Regional del Líbano
- por Natalia Gutiérrez
De manera sorpresiva llegaron funcionarios de la entidad al hospital haciendo diferentes acciones entre ellas el relevo del cargo al gerente Jaime Gonzales.
Una sorpresiva noticia se conoció en las últimas horas en la población del Líbano, cuando funcionarios de la Superintendencia de Salud llegaron hasta el hospital Regional del Líbano e intervinieron la entidad.
Al parecer, durante la jornada de inspección se hizo el cierre de todos los pisos del hospital, con el fin de llevar a cabo el debido proceso, teniendo en cuenta que a partir de la fecha, la entidad pasa a manos de la Superintendencia de Salud en el manejo administrativo y financiero.
Según la Superintendencia, se ordenó la intervención forzosa para administrar y la toma de posesión inmediata de los bienes haberes y negocios del Hospital Regional Alfonso Jaramillo Salazar del Líbano, mediante la Resolución 2 0 2 3 4 2 0 0 0 0 0 0 8 1 2 3 – 6, luego de evidenciar 31 hallazgos que comprometen la prestación de servicios de salud y que revelan deficiencias en temas administrativos, presupuestales, de contratación, de reportes financieros y de inconsistencias y confiabilidad en la información entregada al ente de control.
Es de resaltar, que con la medida de intervención, el superintendente ordenó la separación del actual gerente de su cargo y la designación como agente especial interventora de la doctora Nelly Belén Arsuza Mendoza, quien asumió esta misma tarde las funciones de representante legal del centro asistencial.
La interventora es médica cirujana cartagenera, cuenta con una especialización en Gerencia de Servicios de Salud y amplia experiencia en la administración de hospitales públicos.
Cabe resaltar, que hospital ahora intervenido, es una Empresa Social del Estado (ESE) de segundo nivel de atención que tiene sede en el municipio de El Líbano, con cobertura en los municipios de Casabianca, Murillo y Villahermosa, que suman en total 63.000 habitantes.
Según se indicó por parte de la SuperSalud, se encontraron los siguientes hallazgos:
Más de 123 días de espera para la atención, tiempos de atención reducidos, aplicación de consulta espejo o asistida, fallas en los registros de atención del paciente, entre otros.
Además, la Supersalud identificó que el Hospital evidencia inadecuada gestión gerencial por radicación inoportuna de la facturación por venta de servicios de salud, cuyo valor asciende a $13.955 millones.
Incumplimiento en las normas vigentes en los aspectos contractuales y administrativos desconociendo la obligación de contar con un manual de contratación y de garantizar la aplicación de los principios generales que rigen la contratación pública, así como la inobservancia de las disposiciones legales en relación con la conformación y funcionamiento de su junta directiva.
Finalmente, en la resolución que ordena la intervención, la Supersalud ordena a la nueva agente interventora que ejecute las acciones necesarias para superar las situaciones que dieron lugar a la intervención forzosa para administrar del hospital del municipio del Líbano.
Ante esto, el gerente del hospital, Jaime Gonzales, a través de redes sociales emitió un comunicado en el que afirma que es falsa la información que se da de parte de la Superintendencia de Salud, por lo que indica que se hará el proceso debido contra los hechos ocurridos en las últimas horas.