“Esto no es un proceso de paz, esto es nuevo Caguán enmarcado en un decreto presidencial”: Orozco
- por Natalia Gutiérrez
El gobernador del Tolima expuso que se requiere de un acuerdo real y no sólo de la fuerza pública para poder avanzar en el proceso.
Sigue la arremetida del gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, frente al proceso de paz que viene llevando a cabo el presidente, Gustavo Petro con los grupos armados al margen de la ley en el territorio colombiano.
Es así, que, ante la orden de suspender los ataques de la fuerza pública contra dichos grupos, el gobernador indicó que se debe tratar de algo real y no de maquillajes en un decreto, pues afirma que debe ser un cese a los ataques tanto de la fuerza pública, como de dichos grupos y no solo de una de las partes.
“Siempre he dicho que la paz en Colombia todos la queremos, siempre que estos decretos estén enmarcados en un parámetro de la igualdad, esto quiere decir que es cierto que la fuerza pública debe parar su ataques, el ELN debe parar todo su actuar, pero si estos grupos hacen frenar la operatividad y ellos siguen delinquiendo, pues esto no pasa nada, tan sólo es un nuevo Caguán enmarcado en un decreto presidencial, pues todo se logra en un dialogo y no en un dialogo enmarcado con secuestro, extorsión y ataques”, afirmó el gobernador.
Además, hizo referencia a la situación al sur del Tolima y señaló que, a pesar del cese al fuego, se siguen presentando ataques y hechos delictivos contra la comunidad.
“En el sur del Tolima, a pesar de lo que sucede, se siguen recibiendo quejas de extorsiones, amenazas y lo que deja esto es que así nunca va a existir un verdadero proceso de paz”, finalizó Orozco.