Anulan más de 900 cédulas en el Tolima para las elecciones regionales

por Natalia Gutiérrez

El Consejo Nacional Electoral anuló estos documentos debido a irregularidades en la Población de Carmen de Apicalá y otras localidades.

cédulas anuladas

Las denuncias por posible trashumancia electoral en los municipios del Tolima siguen siendo recurrentes de parte de la Misión de Observación Electoral - MOE debido a la alerta que generan para las próximas elecciones regionales del 29 de octubre.

Ante esto, el Consejo Nacional Electoral, emitió un documento en las últimas horas en el que se inhabilitaron más de 900 cédulas para votar en Carmen de Apicalá y otras localidades que habían reportado irregularidades en dichas inscripciones.

La resolución del CNE se enmarca en un procedimiento administrativo breve y sumario para determinar posibles inscripciones irregulares de cédulas de ciudadanía de cara a las elecciones territoriales del 29 de octubre de 2023.

La decisión plasmada en dicho acto administrativo deja sin efecto la  inscripción de 942 cédulas realizadas en Carmen de Apicalá. Asimismo, está medida se basa en la acreditación sumaria de la no residencia electoral de los ciudadanos afectados.

Cabe resaltar, que la resolución del Consejo Nacional Electoral ha creado un debate sobre la revisión de inscripciones electorales y las funciones de los tribunales de garantías electorales a nivel municipal. Algunos argumentan que estas instancias deberían tener un papel más activo en la verificación de las inscripciones, mientras que otros esperan que el CNE continúe su revisión utilizando bases de datos para identificar posibles irregularidades.

Esto genera dudas en la comunidad sobre la transparencia del proceso electoral y la necesidad de un control más riguroso en la inscripción de cédulas de ciudadanía, especialmente en la era digital.

Por último, los ciudadanos afectados por esta medida tendrán la oportunidad de controvertirla ante el Consejo Nacional Electoral a nivel nacional, en un proceso que se espera sea más claro gracias a las causales indicadas en las recientes decisiones administrativas.