Amenazas contra el gobernador del Tolima fueron confirmada por el mandatario
- por Natalia Gutiérrez
El jefe seccional indicó que es inaudito esconderse ante esta ola criminal y señaló que el próximo lunes estará en Bogotá exponiendo el caso ante el comisionado de paz.
El fin de semana se llevó a cabo el evento de entrega del puente las Delicias que comunica los departamentos de Tolima y Huila. Y aunque la noticia era de gran impacto teniendo en cuenta que se estaba a la espera por años de dicha estructura, sorprendió la ausencia de los dos gobernadores al evento.
Es así, que el gobernador del Tolima Ricardo Orozco confirmó en exclusiva que ha recibido amenazas en su contra y por esto no llegó al evento del pasado sábado.
Según el mismo gobernador, el día jueves tuvo información de un posible atentado frente a la fuerza pública y en su contra, por lo que recibió indicaciones de no hacer presencia en el sitio.
"Insistía en asistir al evento, pero el viernes en la noche recibimos un oficio de manera oficial donde nos decían de un posible atentado y que recomendaban delegar la presencia, de inmediato llamé al gobernador del Huila y acordamos no asistir al evento. He hablado también con el coronel para verificar condiciones de seguridad porque vamos a seguir saliendo del departamento y no podemos escondernos de lo que sucede en Colombia y como gobernador vamos a dar la pelea", afirmó el gobernador del Tolima Ricardo Orozco.
Además, Orozco aprovechó para hacer el llamado a los gobernantes del país y al Gobierno Nacional con el fin de seguir avanzando en recuperar la seguridad que se ha venido registrando todos los días.
"Estaremos el día lunes 5 de junio en Bogotá con el comisionado de paz , he pedido también que el ministro de la Defensa nos acompañe ese día , Colombia no puede retroceder a 30 años atrás, esto es un mensaje de alerta, yo estoy tranquilo en mis actividades y seguiré trabajando normal por la seguridad en el departamento", reiteró Orozco.
Finalmente, el mandatario señaló que afortunadamente se realizó el día sábado sin contratiempos , sin embargo, sigue latente esa preocupación por todos los gobernantes del país como el Meta y Caquetá.
"Este hecho que estén hoy grupos de Disidencias en estos corredores de Alpujarra es el mismo coletazo que viene hablando el Bogotá en el Meta y Cundinamarca. Esto está pasando de castaño a oscuro y el estado debe tener mano fuerte o si no vamos a tener un país como en los 30 años", finalizó el jefe seccional.