Manipuladoras de alimentos del PAE en Ibagué denuncian explotación laboral

por Ondas de Ibagué

Las mujeres encargadas de preparar y servir los alimentos a los 36.143 estudiantes beneficiados con el Programa de Alimentación Escolar PAE en Ibagué, denunciaron que el operador Construyamos Colombia no les está garantizando los derechos laborales.

Las manipuladoras de alimentos afirmaron que trabajan hasta doce horas diarias, y que mensualmente solo ganan 340 mil pesos, el cual ni siquiera se ajusta al salario mínimo exigido por ley.   

El operador apenas cancela 11 mil pesos diarios por un trabajo que es arduo y que en definitiva no alcanza para el sustento de ellas y mucho menos para la manutención de sus hogares.

Además, estas mujeres denuncian que han sido objeto de amenazas, pues aseguran que las intimidan con echarlas si ponen en conocimiento las irregularidades que se presentan.

“Entramos a las 3 de la mañana, nuestras jornadas duran casi doce horas, pero nos pagan lo justo, apenas son 340 mil pesos. Muchas no denuncian porque las han amenazado con echarlas del trabajo si cuentan lo que está pasando” dijo una de las afectadas que prefiere mantener en reserva su nombre.

También indicaron que estos alimentos no suplen las necesidades de los estudiantes, “pues no envían mercado suficiente para cubrir el gramaje exigido en cada porción, las frutas son enviadas en estado de descomposición, y la carne sabe a cloro”.

Las afectadas aseguran que aunque han puesto en conocimiento de las autoridades estas irregularidades, hasta la fecha no han tomado cartas en el asunto.

La Secretaría de Educación Municipal destinó este año $12.825 millones para cubrir el programa de alimentación escolar a estudiantes de colegios públicos.

Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.

*Imagen de referencia, tomada de Internet.