Consulta Anticorrupción en el Tolima tuvo poco apoyo: Sólo el 33 por ciento del censo electoral acudió a las urnas
- por Ondas de Ibagué

A las 4:00 de la tarde se realizó el cierre oficial de la Consulta Anticorrupción en Tolima y se recibió el reporte de todos los organismos de seguridad y control sobre el comportamiento ciudadano en la convocatoria electoral. El parte entregado fue de total normalidad.
El coronel José Jaramillo, sub comandante de la Policía indicó destacó que la jornada fue totalmente tranquila; no se recibieron denuncias sobre alteraciones de orden público durante este domingo.
Se lograron 11’671.420 votos (99,98 % escrutado), muy cerca de la meta exigida para superar el umbral. En el Tolima se alcanzó 336.799 sufragios de un millón 62 mil 821 personas habilitadas para participar en la consulta, es decir el 31,6 por ciento.
Por su parte, El presidente Iván Duque señaló que “Colombia no aguanta más corrupción”.
“Sin importar los resultados de hoy, quedó claro que Colombia no aguanta más corrupción. Estos 11 millones de colombianos que salimos a votar hoy enviamos un sonoro mensaje de rechazo al permanente saqueo de los recursos públicos”, subrayó el primer mandatario durante una alocución.
Duque consideró que la jornada electoral de este domingo demostró la fortaleza del sistema democrático colombiano.
“Quiero decirle a los colombianos que votaron hoy y a los que se abstuvieron que lucharemos todos unidos contra la corrupción”, prometió el jefe de Estado.
El presidente informó que en los próximos días presentará, junto con la Procuraduría General de la Nación, un proyecto de ley, en el cual se consagrará la responsabilidad penal de las personas jurídicas “para endurecer las sanciones a las empresas que pretendan corromper funcionarios”.
Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.