‘Embolatado’ proceso de declaratoria de área protegida de Palma de Cera en Tochecito

por Ondas de Ibagué

La apuesta de un área de conservación en torno a la Palma de Cera adelantado desde hace más de un año por iniciativa del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible en la cuenca de “Tochecito” en zona rural de Ibagué y Cajamarca, hoy se encuentra incierto frente a la estrategia de conservación a implementar.

Según explicó Carlos Mora, funcionario de Cortolima, el proceso de formulación de la propuesta se realizó a partir del trabajo técnico que desarrolló el Instituto Von Humboldt, en donde se identificaron los valores objetos de conservación que están presentes en el territorio, lo que justifican la razón de la declaratoria de área protegida.

No obstante, los propietarios más grandes de la zona, quienes han tenido motivaciones de oponerse al proceso; plantearon como fórmula alternativa declarar sus predios en reserva de sociedad civil ya que no se encuentran interesados en una categoría de protección de carácter público.

Mora señaló que la corporación realizó acompañamiento a la visita técnica realizada en el corregimiento de Toche, con el propósito de caracterizar los predios que cumplen con los requisitos jurídicos para conformar reservas de la sociedad civil, encontrando inconsistencias en la delimitación predial existente para Cajamarca por parte del Instituto Geográfico Agustín Codazzi, IGAC, situación que puede dilatar la declaratoria.

Por: Paola Rojas Gómez, periodista regional.