Campesinos del Norte del Tolima levantan el paro tras acuerdos con la ANT
- por Kelly Perdomo
Agricultores del norte del Tolima y el Gobierno acuerdan impulsar comités de reforma agraria para priorizar la entrega de tierras a la comunidad local.
Luego de una jornada de protestas que duró dos días con el bloqueo de la vía Ibagué - Mariquita a la altura del cruce de Líbano- Armero Guayabal- Honda, líderes campesinos del norte del Tolima llegaron a un acuerdo con la Agencia Nacional de Tierras (ANT) y el Ministerio del Interior para levantar el paro. La manifestación tenía como objetivo denunciar que la ANT estaba entregando tierras del municipio a personas foráneas, en lugar de priorizar a los campesinos locales que también son sujetos de reforma agraria.
Reynel, un representante de las asociaciones de campesinos, explicó que las protestas buscaban visibilizar la problemática de que recursos municipales se destinen a personas que no son del territorio, mientras que los habitantes de la zona que cumplen con los requisitos para acceder a la tierra no están siendo tenidos en cuenta.
Como parte del acuerdo, la Agencia Nacional de Tierras propuso que los procesos de asignación de tierras se realicen a través de los comités de reforma agraria. Ante esto, los líderes campesinos se comprometieron a impulsar la conformación de los comités de Armero Guayabal y Honda, que actualmente no están establecidos. También solicitarán, a través del comité de Lérida, que las fincas destinadas a entrega en el área sean asignadas a organizaciones locales.
Los manifestantes han levantado el paro de manera temporal, con la expectativa de que se cumpla lo acordado y de que las peticiones hechas a través de los comités sean atendidas. Reynel advirtió que la opción de volver a las movilizaciones sigue abierta si el diálogo no arroja resultados o si sienten que las promesas no se cumplen. En el acuerdo también participaron el alcalde de Armero Guayabal y el secretario de Gobierno.