Indígenas mantendrán el bloqueo en vía Natagaima - Neiva por el relleno sanitario

por Kelly Perdomo

Las comunidades exigen consulta previa y denuncian el incumplimiento en el manejo de residuos.

bloqueo por

El bloqueo en la Ruta 45, que conecta Neiva con Girardot, iniciado ayer por comunidades indígenas de Natagaima, continúa hoy de forma indefinida.

Los manifestantes exigen la presencia de una comisión del gobierno nacional para establecer una mesa de negociación que atienda sus reclamos frente al relleno sanitario del municipio.

Humberto Palomar Yara, presidente de la veeduría "Natagaima no quiere la basura de otros municipios", explicó que la protesta se debe a la falta de consulta previa a las comunidades indígenas sobre la operación del relleno, así como al manejo inadecuado de los residuos, que genera malos olores y proliferación de vectores como ratas, moscas y aves de rapiña.

Palomar Yara denunció que si bien el relleno sanitario fue diseñado inicialmente para dos municipios en 2010, la Corporación Autónoma Regional del Tolima (Cortolima) emitió en 2021 la resolución 0580, ampliando la recepción de residuos a más municipios.

Sin embargo, el operador estaría recibiendo basuras de aproximadamente 12 municipios, incumpliendo lo pactado y generando una sobrecarga en el sistema.

"El relleno está ubicado a tres kilómetros del casco urbano, pero cerca hay tres comunidades indígenas y un colegio. Uno está a 850 metros, el otro a 350 metros del relleno sanitario", señaló Palomar Yara, destacando el riesgo para la salud de estas poblaciones.

A pesar de que ayer se presentó en el lugar el secretario de Tránsito y Transporte, los indígenas decidieron no negociar con él al no tener poder de decisión.

La comunidad exige la presencia de representantes del gobierno nacional con capacidad para atender sus demandas. "Se han hecho derechos de petición, se ha agotado la parte legal, entonces por eso se tomaron las vías de hecho", puntualizó el líder veedor.