Preocupación por recursos para el mantenimiento de escenarios deportivos en Ibagué

por Daniel Garcia

Desde el Concejo Municipal se expone que la ciudad posee nuevos escenarios y el próximo año se entregarán los restantes, por lo que el presupuesto del 2025 no alcanzaría.

escenarios deportivos

El concejal de Ibagué, Giovanni Martínez, expuso el complejo panorama del presupuesto para el mantenimiento de los escenarios deportivos de la ciudad.

Según el cabildante, la proyección para el 2025 es la misma que se realizó para esta vigencia, aunque expuso que para el próximo año serán más escenarios con los que se contará.

“Preocupante que la inversión es la misma de este año y prácticamente del año pasado y en la inversión va sostener los escenarios deportivos, entonces el año pasado no teníamos los escenarios que tenemos hoy y que en el 2025 no vamos a tener los mismos escenarios que tenemos hoy”.

Martínez añadió que “tenemos aumento de escenarios, lo que es muy favorable y bueno para la ciudad, se han entregado escenarios muy buenos, pero se tiene el mismo recurso de este año para el 2025”.

Por su parte, sentenció que no ve suficiente el recurso de más de $2.000 mil millones para estas labores de sostenimiento de la infraestructura deportiva que se ha mejorado en los últimos años.

“Se entregó el Complejo Acuático del Parque Deportivo, las piscinas Olímpicas de la 42 y de Olas, entonces Ibagué avanza, pero el presupuesto no. Hoy los escenarios están hermosos y aptos para cualquier deportista, pero en unos años se tendrá desgaste, entonces ¿cómo los vamos a sostener? Veo que no hay presupuesto para eso”.

Finalmente, expuso que de acuerdo a lo expresado por el secretario de Hacienda, se debe empezar a contemplar otros escenarios de ingreso para el mantenimiento y una de ellas es cobrar por el préstamo de los mismos.

“Hay que mirar posibilidades cómo hacen otras ciudades y es que los escenarios los sostienen ellos mismos y es cobrando, lo cual es la razón de ser, entonces esa es mi preocupación”.