Mesa técnica agroclimática en Natagaima busca mitigar daños por incendios forestales
- por Kelly Perdomo
Diversas organizaciones se unen para establecer un plan de acción que favorezca la recuperación de la región.
Con la participación de múltiples organizaciones locales, municipales y nacionales, se llevó a cabo una mesa técnica agroclimática en Natagaima, enfocada en desarrollar un plan de acción para mitigar los efectos devastadores de los incendios forestales que arrasaron miles de hectáreas en Tolima.
El plan, presentado por Fernando Borja, secretario Agropecuario del Tolima, propone un enfoque integral en la recuperación tanto productiva como ambiental. “Vamos a trabajar en proyectos productivos para asegurar la seguridad alimentaria de nuestros campesinos, abarcando tanto el sector agrícola como el pecuario. También nos centraremos en la restauración de los bosques secos tropicales que sufrieron daños severos y en implementar procesos de almacenamiento de agua para enfrentar la escasez hídrica”, afirmó Borja.
Nelson Lozano, coordinador de Sostenibilidad Ambiental y Cambio Climático del Ministerio de Agricultura, destacó la gravedad del ecocidio y la necesidad de un trabajo coordinado entre todos los niveles de gobierno. “Los municipios de Natagaima, Coyaima, Ortega y Dolores fueron afectados por este desastre ocasionado por personas inescrupulosas. Esta es una gran oportunidad para trabajar juntos y encontrar soluciones que beneficien a nuestros campesinos y comunidades indígenas”, afirmó Lozano.
Como resultado de esta mesa, se elaboró un documento que contiene un diagnóstico detallado de la situación, el cual será presentado a la ministra de Agricultura para gestionar una pronta intervención. El encuentro también contó con la presencia de entidades como la FAO, Agrosavia, el ICA, Cortolima, el Banco Agrario, la Universidad del Tolima, y alcaldes de Dolores, Ortega y Coyaima, resaltando la colaboración interinstitucional en la recuperación de la región.