Rectores de colegios de Ibagué hicieron peticiones a la alcaldesa Johana Aranda

por Daniel Garcia

Temas de salud mental, infraestructura, tecnología y espacios para la recreación fueron algunas de las solicitudes por parte de los líderes educativos.

peticiones a las alcaldesa

La alcaldesa Johana Aranda escuchó a los 59 rectores de las instituciones educativas oficiales de la Capital Musical, en el más reciente Encuentro con la ‘Secre’, estrategia de la Secretaría de Educación donde se abordaron temas como salud mental, infraestructura educativa, tecnología, recreación, servicios públicos, entre otros temas en los entornos escolares.

“Pueda que no tengamos hoy la respuesta para todos los problemas que hay, ni el recurso para ponérselo en sus instituciones, pero si tenemos la voluntad de poner la cara y decir trabajemos en equipo, miremos como nos damos la mano, podemos muy seguramente con gestión, cumplir muchos propósitos”, expresó la mandataria de los ibaguereños.

Durante la jornada, hizo presencia gran parte del gabinete de la Administración Municipal, para atender de manera integral las distintas peticiones de la comunidad educativa, tales como estrategias de salud mental que se trabajaran articuladamente con la Secretaría de Salud y la USI, en beneficio de niños y jóvenes.

“Es muy importante contar con la presencia de nuestra alcaldesa, porque eso nos da más seguridad y nos permite entender que está muy vinculada y comprometida con la educación del municipio de Ibagué. Como pudimos ver, ella invitó a su gabinete para que nos escuchara, para que atendiera nuestras necesidades y poder fluir en la solución de las problemáticas que se presentan en cada una de ellas”, agregó Gloria Susunaga, rectora del colegio La Sagrada Familia.

Uno a uno, los rectores pudieron expresar sus peticiones e inquietudes, en un diálogo directo con la mandataria, secretarios y gerentes de dependencias como TIC, Cultura, IBAL, Agricultura, General, entre otros, que tomaron atenta nota a las propuestas, para viabilizarlas de manera transversal en la Administración.

“Las necesidades más sentidas de nuestras instituciones educativas son en temas de infraestructura, de servicios, académicos, de personal, entre otras situaciones que no aquejen solamente a los planteles urbanos, sino también los rurales, que son una de nuestras potenciales metas, que queremos avanzar en el Plan de Desarrollo de la mano de nuestra alcaldesa”, concluyó María Isabel Peña, secretaria de Educación.