Más de 75 placahuellas nuevas se han construido en veredas de Ibagué
- por Daniel Garcia
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural resaltó el avance de más del 70% de convenios realizados con las Juntas de Acción Comunal de las más de 100 beneficiadas.
Uno de los proyectos que se venía desarrollando desde el gobierno anterior del exalcalde Andrés Hurtado, tiene que ver con los convenios solidarios que tiene como fin mejorar las vías terciarias de la zona rural de Ibagué.
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Ibagué, Cristián David Ávila, reveló el avance del mismo, que beneficia a 102 veredas de la ciudad y hoy ya han entregado más 70% de las placas huellas construidas.
“Son 102 convenios, ya tenemos totalmente terminados 75 placa huellas que ya deberían estar liquidados y hoy de manera positiva se han pagado 50, entonces se ha avanzado en más de un 70%, algo positivo para los presidentes de junta”.
Asimismo, expuso que con base al avance que se ha tenido, se estima al finalizar este año poder cumplir con el total de convenios ejecutados y con los desembolsos del dinero a la Junta de Acción Comunal.
“No vamos a tener problemas en poder terminar los 102 procesos, se puede presentar alguna situación externa, pero hemos dispuesto un equipo especial y así pagarle oportunamente a los campesinos. Los pagos que no se han hecho es por falta de documentación y se ha demorado el proceso”.
Por su parte, Ávila anunció que “ya estamos empezando a hacer mesas de trabajo con los corregimientos y todo el presupuesto que tenemos para el tema de ferretería se va a trabajar de manera conjunta con nuestros campesinos, la meta es que nos alcance mucho más”.
Finalmente, acotó que en este cuatrienio se va a seguir con esta modalidad de intervenciones, pero con entrega de material directamente a las Juntas.
“Vamos a continuar con este proceso, pero no como convenio, se hará entrega de materiales a la Junta por medio de una solicitud, donde se va a tener en cuenta el visto bueno del Concejo Municipal de Desarrollo Rural”.