Diputado Reyes pone en tela de juicio las declaraciones de la gobernadora sobre presencia de disidencias y ataques con drones
- por Kelly Perdomo
Según el parlamentario, la presencia de disidentes de las FARC en la región no concuerda con la información de los organismos de seguridad del Estado.
Carlos Reyes, diputado de la Asamblea Departamental del Tolima y miembro del Partido Liberal, cuestionó las recientes declaraciones de la gobernadora Adriana Magali Matiz respecto a la situación de seguridad en el sur del departamento.
Reyes aseguró que las afirmaciones de Matiz, que mencionan la presencia de 300 disidentes en la región, no coinciden con la información de los organismos de seguridad del Estado. “Me parece que han habido unas informaciones que van en contravía de las informaciones que dan los organismos del Estado”, afirmó el diputado.
El legislador recordó que el Gobierno nacional envió una brigada del Ejército al sur del Tolima en respuesta a la preocupación por la seguridad. “Si la Gobernadora afirma que hay 300 disidentes en la zona, debió indicar a la brigada dónde encontrarlos para que los detuvieran”, agregó.
Reyes también cuestionó la preocupación de Matiz por la caída de un dron, sugiriendo que la inseguridad es causada por unos pocos grupos residuales sin presencia militar significativa. “Son 2 o 3 grupos residuales, pero no tienen una presencia militar consolidada”, indicó.
El diputado pidió a la Gobernadora que mejore el uso de la inteligencia militar para capturar a los responsables. “Exigimos que la Gobernadora, como comandante de las fuerzas en el Tolima, active la inteligencia para investigar y capturar a los responsables”, sostuvo.
En respuesta a las críticas de Matiz sobre la falta de apoyo del Gobierno nacional, Reyes dijo: “¿Qué más apoyo se puede pedir? El Gobierno envió una brigada completa. Si eso no es suficiente, algo está fallando”.
Reyes concluyó que, aunque las autoridades están actuando, es necesario mejorar la comunicación y la información para enfrentar la inseguridad en la región. “Es esencial que las autoridades aclaren sus necesidades para abordar eficazmente la situación”, finalizó.