¡Por fin! Radicaron Plan de Desarrollo al Concejo Municipal de Ibagué

por Daniel Garcia

Con esto, los concejales fueron llamados a 20 días de sesiones extras para estudiar, debatir y votar el documento que será la hoja de ruta en este cuatrienio.

En el concejo

La alcaldesa de Ibagué, Johana Ximena Aranda, radicó oficialmente ante la presidencia del Concejo Municipal en Plan de Desarrollo ‘Ibagué para todos’, el cual entregó junto a su gabinete.

Según la mandataria, uno de los pilares del plan será el enfoque social hacia la niñez y juventud de la ciudad, por lo que se espera sea debatido entre los cabildantes y votado.

“Estamos haciendo entrega de lo que será los próximos cuatro años, un programa de gobierno que nunca en la historia de Ibagué había tenido un capítulo especial por nuestros niños, niñas y adolescentes. Pedimos al Concejo que nos ayude a terminar de entregar los sueños consolidados en este documento”.

A su vez, el presidente del Concejo Municipal, Arturo Castillo, señaló que desde ya se empieza con el estudio del documento que será la ruta de este cuatrienio y así entre los cabildantes de gobierno, independientes y oposición poder debatirlo con seriedad

“Recibimos con entusiasmo, responsabilidad, los sueños de todos los ibaguereños que están plasmados en este plan de desarrollo, el cual cumplió con su primera etapa y empezaremos a dar trámite con toda la responsabilidad”.

Finalmente, por medio del decreto 1000 – 0337 del 29 de abril se convocó a sesiones extras al Concejo Municipal de Ibagué en el que se estudiará, debatirá y votará dos proyectos desde el 6 de mayo hasta el 26 del mismo mes.

Los proyectos son el Plan de Desarrollo de Ibagué para 2024 – 2027 y el otro tiene que ver con el incremento salarial de los diferentes empleos de la administración municipal para esta vigencia.

¿Qué trae el Plan de Desarrollo?

El documento es la carta de navegación que tendrá la actual Alcaldía y, el cual, contempla la inversión en 25 macroproyectos entre los que destacan los Centros Creativos del Saber, Casas Rosa, implementación del SETP, calle 103, transversal 94, potencialización del Aeropuerto Perales, entre otros.

Con un presupuesto cercano a los $ 5 billones para el cuatrienio, el PDM ‘Ibagué para Todos’ 2024-2027 se divide en 5 líneas estratégicas y se compromete con 333 metas.