Alerta roja en Suárez por aumento de votantes 

por Natalia Gutiérrez

En menos de dos meses aumentaron en más de 700 votantes por encima de los habitantes según indicó la MOE en el Tolima.

Alerta roja en Suarez por votantesLa alerta se emitió desde la Misión de Observación Electoral del Tolima, luego de presentar un análisis de datos de las elecciones presidenciales en la Comisión de Seguimiento de Garantías que se desarrolló en la región.

Según Cristian Martínez, coordinador de la MOE, hay algunas poblaciones que siguen preocupando frente al censo electoral.

"Tenemos como evidencia que en las elecciones para presidencia vamos a continuar con los cinco municipios que tienen más votantes que habitantes: Natagaima, Santa Isabel, Suárez, Villarrica y Ambalema", manifestó Martínez.

Según Martínez, aunque en algunas poblaciones ha disminuido, Suárez es la que más preocupa, pues tan sólo de elecciones para Congreso a hoy el censo ha aumentado considerablemente.

En Ambalema, había una diferencia en las elecciones del Congreso de 298 personas, ahora hay diferencia de 106 personas, lo que significa disminución, lo mismo sucedió con Natagaima y los demás.

El llamado a las autoridades fue para el municipio de Suárez, ya que, en vez de disminuir, incrementó en la diferencia de trashumancia de más de 742 personas. "Esta diferencia podría poner una gran cuota para elegir un diputado o gobernador del departamento". 

El coordinador señaló, que en el mes de febrero fue aprobada una carta para la MOE para que revisaran el censo de los cinco municipios y por esa razón, pedimos ahora a la Gobernación del Tolima una investigación del posible delito en fraude de inscripción de cédulas. 

Solicitaron también a la Registraduría garantías del voto secreto en las elecciones de presidencia, porque la ubicación de los cubículos no lo garantizaba. 

Finalmente, el director de la MOE, reiteró que cada vez más aumenta la superpoblación en Suárez, cifra preocupante de fraude electoral que está por encima de 12 puntos porcentuales frente al gobierno departamental.