Vuelven las procesiones y eucaristías en Semana Santa a Chaparral

por Natalia Gutiérrez

El párroco de la Iglesia San Juan Bautista, catálogo como histórica la programación de lo que será esta Semana Mayor después de 2 años de no llevarse a cabo de manera presencial.

Semana Santa en ChaparralTras dos años de pandemia, la Iglesia Católica había realizado cambios en la conmemoración de la Semana Santa, debido a las restricciones que se pusieron por parte de las autoridades de Salud para evitar contagios del virus del COVID-19.

Así las cosas, este año vuelve la festividad de Semana Santa de manera normal a las iglesias de la región. Según el padre Jesbaan Rodriguez, párroco de la Parroquia San Juan Bautista, de Chaparral, este año será histórico después de lo vivido los pasados dos años.

"Es la primera Semana Santa después de esta pandemia que nos encerró a todos, ahora es diferente, estamos guardando las recomendaciones de las autoridades para disponernos a celebrar la Semana Mayor".

Frente a la programación, el padre indicó:

Domingo: 9 de la mañana desde la Casa de los Frailes procesión del Domingo de Ramos.

Lunes, martes y miércoles: pascua infantil, pascua familiar y confesiones cómo es costumbre.

Jueves: En la mañana comunidad a los enfermos y a las 4 de la tarde, la eucaristía de la cena del señor, lavatorio de pies y procesión hacia el monumento.

A las 7 de la noche se tendrá la hora santa.

Finalmente, indicó el padre, que el viernes desde las 5 de la mañana desde el barrio el Jardín se hará el viacrucis. 

A las 6 de la tarde, se hará la conmemoración de la pasión del señor y finalmente a las 7 de la noche se hará el sermón de las 7 palabras por las calles del pueblo.

El sábado será a las 5 y 30 de la mañana el santo rosario y a las 7 de la noche la gran vigilia en honor a la pascua del señor.

Es de acotar, que no se pedirá aforo para estas actividades, pero si el cumplimiento del uso de los protocolos de bioseguridad.