¿Habrá oportunidad para trabajadores del grupo Diana en Lérida? 

por Natalia Gutiérrez

Habitantes dan a conocer su versión, mientras que el mandatario local indica que este martes habrá una reunión para conocer si existe alguna posibilidad de salvar las actividades.

Arroz Diana Lerida

Tras el anuncio del Grupo Diana en el municipio de Lérida, quien desde el pasado 1 de abril inició el cese del 80% de sus actividades a causa de diferencias con vecinos del sector en donde se encuentra ubicado el molino en el municipio en mención, la población ha mostrado su preocupación debido a la masacre laboral que allí se evidencia.

Es por eso, que el alcalde Marco Antonio Ospina, dio a conocer que la decisión afecta directamente la generación de empleo en su municipio, pues se produjo la pérdida de 50 puestos directos y más de 200 con los trabajos indirectos. 

"La producción como tal no se afecta porque ellos cuentan con otros Molinos en el sur del Tolima, pero sí es un golpe duro a la generación de empleo en Lérida, y por las facilidades que daba la empresa, esperamos siga apoyando mientras se toma conversaciones directas con el molino", señaló Ospina. 

Ante esta alerta para la economía y generación de empleo en el municipio, la Alcaldía Municipal se reunirá este martes a las 9:00 a.m. con la Cámara de Comercio y la caja de compensación de aliada al molino, con el fin de lograr un acuerdo que plasmarle al Grupo Diana. 

"Esperamos llegar a un acuerdo y mirar qué hay, si tiene que ver algo en contra del molino o la tutela, analizar el contexto para que puedan seguir trabajando", enfatizó.

Según el mandatario, la polémica con el Molino inició hace 8 años, de los 10 que lleva operando en el municipio de Lérida, tras una demanda interpuesta por personas del sector, quienes reclamaban verse afectados por la polución del molino. 

"No se puede tomar conjeturas de lo que sucedió, la empresa estaba elaborando un proyecto por más de 38 millones de pesos para ver cómo mejoraba el sector donde tienen el molino", concluyó el mandatario.

Las noticias de Ondas de Ibagué, hablaron con Diego Armando Ramírez trabajador afectado, quien señaló que es algo que preocupa, pues en su caso son 7 personas las que dependen de él y ahora no tiene un empleo.

"A nosotros no nos dijeron nada, uno escuchaba cosas, pero no nos dijeron hasta que llegaron con sus abogados, es algo difícil porque somos casi 200 personas las que nos quedamos sin trabajo".

Finalmente, indicó que se espera que se tome alguna medida por parte de las autoridades, toda vez que quedaron sin ayudas y con sus familias afectadas.

"A nosotros nos dieron una indemnización, pero no nos dijeron más, nosotros quedamos muy afectados ya que tenemos familias que son las más afectadas con esta situación".