Cifras de comparendos y capturas que dejaron las elecciones

por Natalia Gutiérrez

El balance de seguridad lo entregó el coronel de la Policía en el departamento, sin embargo, afirmó que fue un día positivo en comparación a otros procesos electorales de la región.

Orden publico elecciones 2022

La Policía del Tolima en cabeza del coronel, Néstor Raúl Cepeda, entregó un balance de tranquilidad para el departamento, luego de concretarse la contienda electoral del 13 de marzo, en donde los tolimenses salieron a votar por los candidatos al Congreso de la República y a la consulta de los partidos a la Presidencia. 

Igualmente, el coronel, informó que se realizaron 43 comparendos en cuanto a comportamientos de convivencia ciudadana y dos capturas, un panorama positivo en comparación con las elecciones del 2018. 

“Pensaría que es muy positivo porque no hubo trascendencia alguna, fue un proceso democrático tranquilo debido a la articulación de todas las autoridades. Damos un parte de tranquilidad”, señaló el coronel. 

Frente a las capturas, contó que una ocurrió en el municipio de Ortega cuando un hombre se acercó a su puesto de votación y ejerció su derecho al voto, momento en el cual, debido al antecedente de acceso carnal a menor de 14 años que registró el sistema, la Policía del Tolima realizó la captura. 

Por su parte, en el municipio de Chaparral otro sujeto fue capturado por intento de trashumancia electoral, ya que en el momento de votar se presentó con una cédula diferente a la suya.