Estos son los subsidios de vivienda ofertados por el Gobierno Nacional

por Redacción Ibagué

Se pueden acercar a la Gestora Urbana, que brinda asesoría personalizada a los interesados en acceder a estos programas para compra de vivienda VIS o VIP.

Subsidios de vivienda gestora urbana

La Alcaldía de Ibagué a través de la Gestora Urbana, brinda asesoría a los ciudadanos sobre los subsidios y programas que oferta el Gobierno Nacional destinados a quienes quieran obtener su primera vivienda propia, ya sean de interés prioritario (VIP) o de interés social (VIS).

Actualmente existen tres programas a los que los ciudadanos pueden postularse:

Mi Casa Ya

Busca beneficiar a hogares que tengan ingresos inferiores a cuatro SMMLV, con un subsidio monetario de 30 SMMLV o de 20 SMMLV, dependiendo de sus ingresos, para comprar su vivienda.

Los ciudadanos podrán comprar la vivienda nueva urbana que deseen, cuyo valor no exceda los 135 salarios mínimos y rural hasta 150 salarios mínimos.

Jóvenes Propietarios

Este programa busca facilitar el acceso a una vivienda a la población entre 18 y 28 años de edad. A través del Fondo Nacional del Ahorro (FNA) se podrá financiar hasta el 90 % del valor del inmueble.

Este beneficio aplica para jóvenes con ingresos inferiores a dos salarios mínimos mensuales y únicamente para la compra de vivienda nueva, en el segmento de interés social. Es decir, una Vivienda de Interés Social (VIS) de un precio máximo de 150 SMMLV o de 135 SMMLV, según el municipio en donde se compre.

Subsidio de vivienda FOVIS

Es un aporte en dinero o en especie que se otorga por una sola vez al beneficiario, sin que tenga que ser restituido por parte de este. Constituye un complemento de su ahorro para facilitarle la adquisición o construcción de vivienda de interés social o el mejoramiento de la misma, y se entrega a los afiliados que tengan constituido un hogar y que sus ingresos sean inferiores a cuatro SMLMV ($ 4.000.000).

Los hogares que pueden solicitar este subsidio son afiliados al Sistema del Subsidio Familiar de las Cajas de Compensación. Y los trabajadores independientes y del sector informal que son atendidos por una Caja de Compensación Familiar para el cumplimiento de los requisitos.