¡Así va la construcción de placas huellas en la zona rural!
- por Ondas de Ibagué
Con el fin de garantizar una mejor movilidad para los campesinos, en una labor conjunta con la comunidad.
Con el fin de intervenir y mejorar las condiciones de la malla vial terciaria de Ibagué; se adelantó la ejecución de placas huellas en nueve puntos críticos de la zona rural.
Calambeo, Chucuní, Cauchos Altos, Tambo Gamboa, La Esmeralda, Perico, Aures, Delicias y La Pedregosa, son las veredas beneficiadas de este proyecto.
Avances
Hasta el momento se construyó el 100% de placas huellas de la vereda Calambeo, donde se hicieron 120 metros; en Chucuní, 100 metros lineales; y en Delicias se ejecutaron 78 metros.
Igualmente culminó la construcción en la vereda La Esmeralda, donde se realizaron 100 metros y se requería con urgencia por las pendientes que tiene esta zona.
Entre tanto, en la vereda Aures, de San Juan de la China se hicieron 110 metros lineales y dentro de poco la obra podrá ser usada por los habitantes del corregimiento.
Cabe resaltar, que este sector es uno de los más fuertes en la producción de café; además, este corredor vial conecta con otros municipios que se beneficiarán como Anzoátegui.
En cuanto a Cauchos Altos, la obra está próxima finalizar, ha avanzado en un 95% y son 100 metros lineales; e igualmente, en Perico, se ha adelantado un 70% de ejecución de 100 metros.
En cuanto a la vereda La Pedregosa, se iniciará la construcción de 63 metros de placa huella, y próximamente será el turno para Tambo Gamboa, donde se ejecutarán 110 metros.