Disputa por manejo de microtráfico tiene en alerta el norte del Tolima
- por Natalia Gutiérrez
El secretario del Interior señaló que hay una problemática en municipios como Honda, Mariquita y Venadillo.
Diferentes alcaldes del norte Tolimense han dado a conocer denuncias frente a hechos delictivos que han estado perturbado la tranquilidad de las poblaciones, esto, debido a la inseguridad, hurtos y homicidios que se han registrado desde el año anterior y en lo corrido de este 2022.
Así las cosas, el alcalde de Venadillo, Jorge Armando Cabrera, fue el último en poner el dedo en la llaga para hacer un llamado a las autoridades a tomar acciones contra estás bandas de microtráfico. Esto, sin dejar a un lado los panfletos y hechos sicariales que se han estado presentando en el municipio de Honda y Mariquita.
Así las cosas, el secretario del Interior Departamental, Alexander Tovar, desde la Secretaría del Interior confirmó la problemática territorial a causa de bandas de microtráfico que son provenientes al parecer del departamento de Caldas.
Según Tovar, ante la situación se ha implementado tecnología para ayudar a combatir la delincuencia, como las cámaras de seguridad que se vienen gestionando en las municipalidades para poder brindar un mayor apoyo a las regiones.
Así mismo, indicó que se realizan múltiples consejos de seguridad para el territorio del norte para la adopción de medidas necesarias, mejorando la consolidación de la seguridad en Venadillo y demás municipios de acuerdo con las cifras comparadas.
“Estamos realizando un trabajo articulado entre el Ejército, la Policía del Tolima y la Secretaría del Interior, lo cual ha dado resultado en tal punto que en ese mismo momento donde apareció una de las bandas delincuenciales desarticuladas, no se ha vuelto a aparecer”, señaló el funcionario.
Finalmente, indicó que esperan seguir articulando las acciones con la comunidad y las denuncias para así poder tener mayor acercamiento con los hechos y dar resultados más efectivos.