¿Tiene dudas sobre el PAE? la Administración Municipal responde

por Ondas de Ibagué

La Alcaldía de Ibagué a través de la Secretaría de Educación Municipal despeja dudas sobre el manejo del Plan de Alimentación Escolar.

Pae Ibague 8 2 22

El PAE inició el pasado 24 de enero y se encuentra a cargo del operador Unión Temporal Compartir Ibagué, dirigido a estudiantes de instituciones educativas de primaria y secundaria de la capital musical.

Este año se manejaron dos modalidades para la entrega de los alimentos, las cuales se divide de la siguiente manera: 

La primera se realiza durante las tres primeras semanas del periodo escolar y en ella se entrega la ración de alimentos industrializados tales como lácteos, carbohidratos y frutas.

La segunda modalidad se entregará a partir de la cuarta semana del periodo escolar, en esta etapa se repartirá almuerzo y complemento preparado en el sitio,  siempre y cuando las instituciones educativas tengan las condiciones para desarrollarla.

Ambas modalidades están compuestas por alimentos cuidadosamente seleccionados por un equipo de nutricionistas e ingenieros de alimentos, para cubrir un porcentaje del valor calórico total de las recomendaciones diarias de energía y nutrientes por grupo de edad y tipo de complemento, que como su nombre lo indica, complementa la alimentación que los beneficiarios reciben en su hogar. 

La entidad encargada de hacerle control a este operador es la Alcaldía de Ibagué de estar al tanto para que el operador realice las entregas alimenticias en los plazos y a los estudiantes estipulados. La Personería Municipal también realiza vigilancia al Programa, al igual que la veeduría constituida que realiza control social permanente. Adicionalmente cada colegio puede constituir un Comité de Alimentación Escolar para verificar que se estén cumpliendo los estándares en sus planteles.

Las personas que tengan dudas o inconformidades respecto al Plan de Alimentación Escolar, podrán dirigirlas a la Alcaldía de Ibagué, la cual está presta a atenderlas y realizar la verificación pertinente en la página web www.semibague.gov.co, en la pestaña ‘Atención al ciudadano’.

Para saber si su hijo es beneficiado puede realizar la verificación pertinente en la página web www.semibague.gov.co, en la pestaña ‘Atención al ciudadano’.